En este tutorial, aprenderemos a crear Productos en Yaku:
Tipos de Productos en Yaku
Antes de iniciar, es importante aclarar la diferencia entre un Producto Retornable y un Producto No Retornable:
- Productos Retornables: Son aquellos en los que el envase es reutilizable y puede ser devuelto a la planta. Esto permite que los clientes realicen una primera compra del Producto junto con el envase y en las compras siguientes adquieran solo el Producto, reutilizando el Envase en lo que llamamos Recarga.
- Productos No Retornables: Son aquellos que no se espera que sean devueltos. En este caso, en el sistema se debe marcar como No Retornable, ya que no hay un Envase que deba ser devuelto.
Pasos para crear un Producto
1. Dirígete al módulo «Productos», haz clic y aparecerá una lista desplegable. Allí selecciona «Lista de productos».

2. Serás llevado a la página de «Productos», donde podrás visualizar la lista de todos tus Productos ya creados, así como agregar nuevos si lo necesitas. Para crear un nuevo Producto, presiona el botón «Añadir producto».

3. Luego de presionar el botón» Añadir producto», serás dirigido al formulario de Agregar Producto. Una vez allí, ingresa el nombre del nuevo producto en el campo «Nombre», por ejemplo: «Bidón 20 Litros con agua».

4. Selecciona una foto o imagen de tu producto. Esta será la imagen del producto que se mostrará en la tienda online a tus clientes.

5. Especifique el precio total del Producto, cabe mencionar que este precio incluye el costo del Envase y el líquido que este contiene. El sistema le permite registrar dos precios:
– Precio en Tienda: Es el precio del producto cuando se compra por primera vez, dentro de las instalaciones de la empresa . Tómese en cuenta que este será el único precio en planta si es que el producto no es retornable, dado que no existirá un precio recarga en planta.
– Precio a Domicilio: Es el precio del producto que incluye el reparto a domicilio.

6. En el campo «Retornable» marca la opción para indicarle al sistema que este es un producto retornable. Caso contrario, deja en blanco esta casilla.

6.1 Si tu producto es retornable, deberás establecer los precios de recarga. Para esto tendrás disponibles los campos:
– Precio Recarga en Tienda: El precio del producto retornable cuando se compra en modalidad recarga, es decir, por segunda vez, y dentro de las instalaciones de la empresa (en planta).
– Precio Recarga a Domicilio: El precio del producto retornable cuando se compra en modalidad recarga, es decir, por segunda vez, mediante delivery o reparto.
6.2. Si tu producto es no retornable, los campos de precios de recarga estarán desactivados, así que no debes preocuparte por ellos.
7. Selecciona de la lista de envases aquel que estará asociado a tu producto retornable. Si no hemos creado aún el envase, puedes ver el tutorial.

8. Indica si el producto estará disponible para venta y/o para reparto activando las casillas correspondientes de «Disponible para Reparto» y «Activo».
– Disponible para Reparto: Significa que el producto está disponible para la venta por delivery.
– Activo: Significa que un producto está disponible para la venta en general, sea la misma en planta o por delivery. Si lo desactivamos, no saldrá a la hora de crear un pedido.

9. Damos clic al botón “Guardar” para finalizar la creación del nuevo producto.
